jueves, 5 de octubre de 2017

Diferencia entre Negocio y Empresa

Negocio - Empresa





Algunas personas parten del pensamiento que un negocio y una empresa son lo mismo. Sin embargo, esto no es correcto. Ambos conceptos tienen diferencias marcadas, las cuales podrán observarse en el transcurso de la lectura.
Es importante definir cada uno de estos puntos. Se dice que un negocio, consiste en actividades, sistemas, o métodos, los cuales mantienen fines lucrativos, a la vez que se brinda un beneficio a las personas.
Por su parte, una empresa es una entidad creada con fines económicos, donde se pueden realizar diversas actividades como producción, comercialización, o prestación de algún servicio que generen beneficio al entorno.
Pero, ¿Cuál es la diferencia entre un negocio y una empresa?
Ambos conceptos son algo subjetivos, por lo que las personas suelen tener conceptos distintos acerca de un negocio y una empresa.
Un negocio por la naturaleza que posee, es posible encontrarlo en todas partes, e incluso muchas empresas se dedican a una gran diversidad de negocios.
Entre las principales diferencias, se puede encontrar la duración, puesto que un negocio posee fines lucrativos, y entre más cortos sean más rápido obtendrá este beneficio. En cambio una empresa, es considerada una entidad estable que posee una mayor duración.

Preparativos Feria Empresarial

COLEGIO LUIGI PIRANDELLO       FERIA EMPRESARIAL 2.017
PLATAFORMA DE LÍDERES Y EMPRENDEDORES.




La propuesta del Colegio Luigi Pirandello es orientar a sus estudiantes en la identificación y construcción de sus sueños.
El marketing mix es un análisis de estrategia de aspectos internos, desarrollada comúnmente por las empresas. Se analizan cuatros variables básicas de su actividad: producto, precio, distribución y promoción.
Elementos del marketing mix
El objetivo de aplicar este análisis es conocer la situación de la empresa y poder desarrollar una estrategia específica de posicionamiento posterior.
Esta estrategia es también conocida como las "4Ps", dado que en su origen anglosajón se conoce como: price (precio), product (producto), place (distribución) y promotion (promoción).

Precio

En esta variable se establece la información sobre el precio del producto al que la empresa lo ofrece en el mercado. Este elemento es muy competitivo en el mercado, dado que, tiene un poder esencial sobre el consumidor, además es la única variable que genera ingresos.

Producto

Esta variable engloba tanto el producto (core product) en sí que satisface una determinada necesidad, como todos aquellos elementos/servicios suplementarios a ese producto en sí. Estos elementos pueden ser: embalaje, atención al cliente, garantía, etc.

Distribución

En esta variable se analizan los canales que atraviesa un producto desde que se crea hasta que llega a las manos del consumidor. Además, podemos hablar también del almacenaje, de los puntos de venta, la relación con los intermediarios, el poder de los mismos, etc.

Promoción

La promoción del producto analiza todos los esfuerzos que la empresa realiza para dar a conocer el producto y aumentar sus ventas en el público, por ejemplo: la publicidad, las relaciones publicas, la localización del producto.



Diferencia entre Negocio y Empresa

Negocio - Empresa Algunas personas parten del pensamiento que un  negocio y una   empresa  son lo mismo. Sin embargo, esto no...