martes, 13 de septiembre de 2016

Revista Hora Empresarial

Ahorro



Los niños se acostumbran a pedir, pero no miden cómo esto puede afectar a los padres.
Sin embargo este problema es de los mismos padres, lo más sano es hablar del dinero y de cómo se obtiene.

Algunos ejemplos de ocasiones para hablar con los hijos sobre el dinero:

1.       Al sacar dinero del cajero o de la sucursal. No es un botón ni una máquina que regala dinero. Hay que explicarles como llego allí.




2.       Al pagar una compra, con dinero en efectivo o con la tarjeta de crédito. Hay que evidenciar cuánto cuesta y porque algún artículo se sale del presupuesto.



3.       Cuando compara precios de productos en el supermercado. Por qué una fruta es más cara que la otra.

4.       Cuando llegan los extractos del banco. Relacionarlos con los días en que se pagaron las cosas.

5.       Cuando va al banco para hacer una consignación o un retiro. Qué es ingreso y egreso.

6.       Cuando planea las vacaciones. Cuánto pueden durar y costar y a que sitios se puede ir.

7.       Cuando repasa el presupuesto familiar.



8.       Si cambia de proveedor de Internet, agua luz o teléfono por una oferta mejor. Definir con los niños por qué es realmente más beneficiosa.

Como vemos el ahorro y la cultura del manejo del dinero puede formar mejor a los estudiantes y es lo que pretendemos.

martes, 12 de abril de 2016

Mi sueños... Mis metas... Mi proyecto de vida



MIS SUEÑOS…….MIS METAS  ……….MI PROYECTO DE VIDA.


Mis sueños……..mis metas……mi proyecto de vida es desarrollado desde las áreas de inglés, español y cátedra empresarial con el objetivo de permitir a los estudiantes descubrir sus fortalezas y debilidades y visualizar su futuro desde sus sueños y metas actuales.






Con este proyecto se pretende brindar a los estudiantes herramientas que favorezcan su desarrollo emprendedor  y así  optimizar sus cualidades en el feliz cumplimiento de su proyecto de vida; teniendo en cuenta el PEI  “formamos líderes transformadores”; en el cuál se pretende aportar a la sociedad seres con proyección y agentes transformadores a un mundo cambiante.


Un proyecto de vida es la garantía de un hombre o mujer con retos y visión hacia el futuro.


Un plan es el primer paso hacia el sueño


El sueño es resultado del paso a paso y cumplirse así mismo.

Nunca es tarde para crear un sueño y realizar un plan.

Todos los días lee el plan en el tablero de sueños para hacerlo realidad con tus acciones.


JUAN ANDRÉS  JIMÉNEZ  y su proyecto emprendedor ( excelente visionario ).

VERÓNICA ORJUELA  y su proyecto (Con capacidades de líder).


EVELIN DUQUE y su proyecto emprendedor (futura empresaria).

                       LAURA CORTEZ y su proyecto emprendedor (Capacidades sociales y empresariales).

VALENTINA LOSADA (Futura empresaria).¡UNETE A EL BLOG DE CÁTEDRA EMPRESARIAL!








Bienvenidos


Diferencia entre Negocio y Empresa

Negocio - Empresa Algunas personas parten del pensamiento que un  negocio y una   empresa  son lo mismo. Sin embargo, esto no...